Look.

10 looks con estilo, a base de jeans y americana

Cuando se habla de estilo, se tiende a pensar en un traje de dos o tres piezas o en una americana, con chaleco y pantalón de vestir. La combinación jeans-americana parece estar desprestigiada, cuando los medios sociales (redes sociales) están repletos de outfits de este tipo, que, perfectamente, pueden ser buena opción para un día de oficina. Por eso, os propongo 10 looks con estilo, a base de jeans y americanas.

Sabéis que me gusta estar al tanto de noticias y tendencias; y que los jeans, cuanto «más rotos» (como dirían nuestras madres), mejor, pero, en este caso, igual hay que optar por un par con el que no corramos peligro de engancharnos en cualquier rincón, entre otras cosas, porque si los utilizamos para trabajar, nuestra prioridad debe ser la comodidad.

A partir de ahí, hay mil propuestas posibles, pero me voy a centrar en las compuestas por americana y vaqueros, porque, aparte de ser un outfit con el que me siento identificado y que utilizo en diferentes ocasiones, es fácil de combinar.

Con camisa blanca y americana azul (un clásico), un vaquero es otra cosa. Si, además, lo combinamos con zapato de doble hebilla, con o sin calcetín, que aún estamos soportando bastante calor, ganará mucho más. Por supuesto, si añadimos pañuelo en la solapa, el resultado sumará puntos.

Una camiseta básica o con estampado pequeño puede resultar igual de elegante que una camisa blanca. Con zapatillas blancas me encanta. Asistimos al reinado de las zapatillas, y quien lo niegue, solo debe salir a la calle y fijarse un poco. Aún así, podemos optar por botas de ante, calzado tipo Oxford

Más opciones

Una camisa denim y una americana de tono tostado (mucho estilo) quedan bastante bien. Con calzado de ante, (si es de color, aún más, para resaltar), estupendas. Un vaquero blanco, con chaqueta azul destaca, aunque también con otro color (verde, caldera, arena…); los grises quedan muy bien con chaqueta verde militar…

Tampoco es mala elección un vaquero clásico con jersey de cuello alto o camisa y chaleco-jersey de punto fino o grueso (según la época del año), más una americana de cuadros. ¿Y si cambiamos la camisa por camiseta y el chaleco por una sudadera sencilla (pero de color)? Pues también. Todo es cuestión de ponerse frente al armario, ver qué tenemos y empezar a crear y probar…

¡Hasta pronto!

Fotos: Pinterest y Unplash

¡Hasta pronto!

Ollero.

Javier Ollero: «Me temo que soy influencer»

Está considerado uno de los influencers más importantes a nivel nacional. Javier Ollero nació en Granada (hace 32 años), pero vive en Madrid desde hace cuatro años y medio. Se gana la vida como influencer (de los de verdad) y empresario. Es cofundador de la marca Martison Eyewear.

Todo empezó a principios de 2011. Vivía por entonces en Sevilla, acababa de entrar en el mercado laboral (estudió Óptica y Optometría) y buscaba orientación e inspiración para vestir de manera más formal. No encontró en la web nada que respondiera a su estilo y creó este espacio de moda masculina para que le sirviera de autoaprendizaje y a la vez, ayudar a otros jóvenes.

¿Cuándo empezó a llamarte la atención el mundo de la moda?

Desde pequeño he tenido una fijación especial, pero, sin duda, fue a partir de la universidad cuando empecé a fijarme más en el estilo de la gente.

¿Cómo entiendes la moda?

Es un concepto bastante amplio, sobre todo, en estos tiempos. Para mí es la forma que tiene una persona de expresar sus gustos y, por ende, su estilo de vida.

¿Cuál es tu estilo? ¿A quién admiras?

Desde que dejé la óptica para dedicarme al blog, suelo vestir con estilo casual. Me encanta vestir con traje cuando la ocasión lo requiere; por eso mi estilo favorito es el Smart Casual, el que muchos catalogan como arreglado pero informal.

Me gusta mucho como visten instagramers como Carlos Domord, Carchu10 o Daquidivino. Y a nivel internacional, todo el squad de italianos que pasean por Pitti Uomo.

Las nuevas tecnologías han cambiado la forma de comunicar. ¿Cómo ves las redes sociales?

Son una gran forma de comunicar; se puede hacer en el acto y llegar prácticamente a cualquier rincón del mundo. Por otro lado, son peligrosas: hay mucha gente enganchada, y pueden confundir este mundo virtual (lleno de belleza y diversión) con el real.

Quizás pueda colar una vez, pero a la siguiente te aseguro que no te van a llamar si detectan actividad fraudulenta»

¿Blogger o influencer?

Empecé siendo blogger, escribiendo artículos de tendencias sin salir yo los mismos. Por exigencias del guion, cada vez escribía menos y más tenía que salir yo en las fotos. Actualmente, aunque me pese, me temo que soy influencer (risas).

¿Qué opinas sobre la compra de likes, seguidores y otras acciones para ganar «visibilidad» ante las marcas?

Me parece un error porque, por suerte, cada vez las empresas están más profesionalizadas en este aspecto y te van a pedir resultados, estadísticas y demás impactos. Además, tienen sus propias herramientas para analizar cuentas falsas. Así que, quizás pueda colar una vez, pero a la siguiente te aseguro que no te van a llamar si detectan actividad fraudulenta.

¿Hay que regular qué ocurre en Facebook e Instagram?

En lo que se refiere a publicidad, muchos países ya están obligando a indicar previamente que el contenido es patrocinado. Muchas marcas también te exigen poner el hashtag #ads cada vez que haces una colaboración. Así que, con el tiempo, me imagino que cualquier contenido patrocinado estará regulado por ley.

¿Cuál es el futuro de Rayas y Cuadros y, por tanto, de Javier Ollero?

No me lo planteo a largo plazo, pero, a corto, seguiré avanzando tanto con mi marca de gafas y con mis canales en redes sociales (especialmente Instagram). Con el lanzamiento de IGTV, estoy aprendiendo a editar vídeo para lanzar contenidos. Respecto a Martison Eyewear, en unos meses sacaremos nuestra primera colección de graduado. ¡Estoy muy ilusionado con ambos proyectos!

(Un placer hablar y conocer a Javier. Os recomiendo que lo sigáis)

Fotos: Javier Ollero

¡Hasta pronto!

Outfit.

Lino: 10 motivos por los que elegirlo en verano

Venerado en el antiguo Egipto, cultivado desde hace más de 5.000 años en puntos como India… Hablo del lino, un tejido estrella en colecciones estivales de hombre y mujer. Los cool hunter lo han aupado más aún en 2018. Cuentan que no hay verano sin beso. Yo añado que no lo hay sin él y que hay hasta 10 motivos para elegir lino en verano.

Sí, ya sé qué viene ahora: «Es un tejido que se arruga con solo mirarlo». Es verdad, pero hay más puntos positivos que negativos para decantarse por él en nuestros outfits veraniegos. Ellas lo saben. Más allá de la blusa blanca, lo han convertido en vestido (maxi o corto), cazadora, short, chaqueta… Y en 2018, en pantalón de talle-cintura alto (un must have, un ‘hay que tenerlo’).

¿Y nosotros? La camisa de cuello mao (blanca, espectacular, pero en azul marino, celeste, verde, verde caqui… igual o más) es todo un clásico, pero también puede ser en forma de traje claro, pantalón, bermudas… o guayabera o cubana, que han vuelto con mucha fuerza.

Es 100% natural, lo que significa que ayuda a regular fácilmente la temperatura corporal. De esta manera, una prenda de lino es muy buena opción en verano, pero también lo es durante el invierno: una camisa puede ayudar a mantener el calor con temperaturas más bajas.

Los expertos destacan su importante papel a la hora de ayudar a mejorar la circulación, aparte de su gran poder absorbente. Y tampoco olvidan destacar que es transpirable.

Resistente

En cuanto al tema limpieza, solo hay que leer con atención las etiquetas y seguir los consejos de los fabricantes para mantener las prendas en buen estado (como en cualquier otro caso). De secado rápido, es un tejido mucho más resistente de lo que parece a simple vista, por encima del algodón.

El lino es elegante, tiene estilo y, sobre todo, es muy versátil. Una camisa de lo más sencilla va bien con vaqueros rotos, sandalias o zapatillas; con traje oscuro o traje claro; con chino de color y mocasines; con pantalón blanco y chaleco… Puede urbano, a la vez que étnico; preppy, a la vez sport… Solo hay que tener imaginación para sacarle el máximo provecho.

Fotos: Pinterest

Suarez.

#RomeoyJulieta (Suarez), para amantes eternos

Baz Luhrmann dirigió la versión cinematográfica de Romeo y Julieta con Leonardo Di Caprio. El resultado, una película, que marcó a toda una generación, que aún la sigue venerando, y que ahora se vuelve fuente de inspiración para Suarez (la prestigiosa familia de joyeros españoles con 75 años de historia) para crear #RomeoyJulieta, una colección para amantes eternos.

El film es fiel al original de William Shakespeare (finales del XVI), pero juvenil, arriesgada, fresca y moderna, y con destellos propios de la cultura punk y pop, características también de esta colección, presentada hace unos días en Sevilla. Innovación, calidad y artesanía se han la mano, igual que los jóvenes amantes, miembros de dos familias rivales (Capuleto y Montesco) deciden unir sus vidas para siempre.

#RomeoyJulieta está repleta de pendientes, anillos y colgantes, en forma de pequeñas esculturas-símbolos de la obra de Shakespeare y la película: angelitos, alas, hojas de enredadera (balcón de Julieta), sellos (como los que luciría cualquier caballero en la antigua Verona), puñales, corazones atravesado por las flechas de Cupido o frascos para el veneno, que desgraciadamente toman estos amantes.

La colección se divide en dos partes. La mitad Capuleto es suave, acorde con la personalidad dulce y potente de Julieta (oro blanco), y en la que las alas que ella en la fiesta en la que conoce a Romeo se vuelven protagonistas. La Montesco (Romeo, sus amigos y su primo) tiene carácter (oro blanco y rosa) y, a veces, roza el estilo punk.

Un año de trabajo

La nueva obra de arte de Suarez (fundada en 1943 por Emiliano Suárez Faffián y con presencia en capitales como Bilbao, Madrid, Barcelona, Marbella, Valencia, Sevilla o Zaragoza, entre otras) ha supuesto casi un año de trabajo. El proceso ha sido puramente artesanal, lo que en, en muchos casos, se ha traducido en tres meses de trabajo para una pieza en concreto. Y es que muchas de ellas van talladas por delante y por detrás, en otras hay mezcla de varios tipos de oro (se hacen por partes y luego se unen)…

En la colección destacan piezas como el colgante de angelotes (se dibujó sobre una plancha de cera y a partir del ahí se talló la plancha y se esculpieron los ángeles); el colgante de corazón con alas y puñal de oro rosa (las alas se hacen por separado al ser de oro blanco); el anillo que guarda un secreto, la inscripción ‘eternamente jóvenes’; el colgante frasco de veneno (el tapón es extraíble y puede servir para guardar perfume); el colgante de la Virgen o el earcuff, inspirado en las alas de Julieta

Como en todas y cada uno de sus trabajos, la familia Suarez ha seleccionado personalmente las materias primas de #RomeoyJulieta: oro; diamantes blancos, grises y champán; zafiros rosas y azules; y rubíes.

Fotos: Suarez

¡Hasta pronto!

Entrevista.

María Espejo: «Mi estilo es personal y diferente»

Cargada de energía positiva y una enorme sonrisa; divertida, alegre, cercana y muy profesional. Su nombre es María Espejo (licenciada en Periodismo y Arte Dramático). Su formación y su carrera la han llevado desde Jerez (Cádiz) a Sevilla, Madrid o Londres, capital en la que entró en contacto directo con el mundo de la moda a través de la empresa de comunicación en la que trabajó y que estaba vinculada a diseñadores, creativos…

Desde pequeña hacía teatro. Su salto a ‘la fama’ se produjo con La Banda (Canal Sur). Luego llegaron programas como Fiesta TV (Canal Sur) y en TVE. Actualmente, copresenta La Tarde (verano) y Menuda Noche, es jurado de Yo Soy del Sur peques, se encarga de conducir los resúmenes diarios (todos en Canal Sur)… Y a todo esto se le une su pasión por el teatro, el cine y la enseñanza desde la Escuela María Espejo en su ciudad natal.

Una definición de moda…

Podría ser el estilo personal de cada uno. En mi caso, modas como tal no sigo. Me gusta saber qué se lleva, qué aparece en las revistas, lo que está de última… pero luego no hago mucho caso, hago mis propias combinaciones y les doy mi estilo personal.

La moda define a una persona: debe defender quién es (estilo personal) y caracterizarle. Los colores son muy importantes: no puedes ir de negro siempre, aunque te guste. Estiliza, pero también apaga.

Tienes que seguir tu instinto y ver con lo que estás cómoda, que es primordial

¿Qué relación tienes con ella? ¿Cuándo comenzó?

Muy pequeña. Con 12-13 años empecé como modelo haciendo catálogos…

Cómo es el estilo de María Espejo…

Mi estilo es personal y diferente cada día, según donde vaya, cómo me sienta o lo que me apetezca. No tengo nada definido. Es libre y me tiene que gustar a mí. Me pueden decir ‘eso te queda bien’, que como a mí no me guste no me lo voy a poner.

¿Tu prenda estrella? ¿El complemento que nunca te debe faltar?

Los zapatos. Voy a comprar un vestido y acabo comprando unos zapatos. Tengo fotos de pequeñas, probándome zapatos y más zapatos. Los tacones son mi perdición.

¿Tus diseñadores de cabecera?

Las que están en mi vida a diario, en todos los eventos y programas, son Belúlah, unas diseñadoras de Jerez. Confío mucho en ellas. Me encanta su estilo: mezclan elegancia con lo moderno. Me encanta.

Apuestas por moda hecha en Andalucía… ¿En quién debemos fijarnos?

Fijarte, fijarte, creo que no debes fijarte en nadie. Tienes que seguir tu instinto y ver con lo que estás cómoda, que es primordial. Hay que estar guapa y no dejarse guiar por lo que nos venden a diario. Estar al día, sí, pero sin perder tu esencia. La ropa es parte de la persona y a primera instancia la define mucho. No hay que ser prejuicioso, pero si debes llevar un estilo que te defina.

Un look para diario, uno para momento especial y uno para un evento… 

Para diario, un vaquero con una blusa o camiseta. También me gustan mucho los vestidos cortos y frescos para el verano. Para un momento especial, un vestido largo, pero que deje ver las piernas (me encantan los cortos por delante y largos en la parte trasera; me parecen elegantes y sexy). También un pitillo con blusa, o un corpiño; marca la figura y estás cómoda.

En cuanto a eventos, creo que han cambiado mucho. Cada vez se ve más gente cómoda, pero elegante, porque se puede ir muy elegante con un vaquero, una camiseta o una blusa bonita con algún detalle o corte de noche. En mi opinión, cada uno puede ir como le apetezca.

¿Y para un chico?

Me gusta mucho el estilo entre rock y pop: camiseta y chaleco, pantalón que siente bien… Los pitillos, por ejemplo hay hombres que no le sientan bien. Debe estar cómodo y, sobre todo, no dejarse llevar por lo que se lleva, sino por lo que le siente bien.

Fotos: María Espejo

¡Hasta pronto!

Baño.

Bañador, la súper estrella del verano 2018

Hace unas semanas os contaba cuáles iban a ser algunas de las tendencias estrella de estos meses. Y el bañador es un claro ganador. Si no habéis pisado aún la playa, ya me contaréis… No es que el biquini tenga los días contados (para nada), pero su hermano mayor ha vuelto y por la puerta grande. El bañador es la súper estrella del verano 2018.

En 2017 ya vimos que volvían a tener más protagonismo en alguna que otra colección, sobre todo, si llevaba algún mensaje y era de líneas sencillas (similares a los que utilizan las nadadoras). De hecho, los que recordaban a aquella mítica serie de los 90, Baywathc (Los vigilantes de la playa) fueron de los más vistos. Pero este año avanzamos mucho más.

No es que se hayan estilizado, es lo siguiente. Espalda, hombros y pecho se convierten aún en más en los protagonistas. ¿Por qué? Porque si este año apostáis por un bañador, hay que buscar que tenga detalles como volantes y hombros asimétricos, aparte de transparencias o detalles en encaje, por ejemplo.

En alguna que otra ocasión ya os he comentado que las prendas que busquemos deben ser versátiles para servir en numerosas ocasiones, formar parte de distintos looks. Pues bien, ese es el fin de la importante transformación que ha sufrido esta prenda. Deben servir para tomar el sol o un baño en la playa o la piscina, pero también para ir a una cena o para formar parte de un outfit diario.

Es decir, pueden actuar como body, a la vez que como bañador, de manera que se pueda llevar con culottes y stilettos, con jeans y cuñas, con maxifalda de tablas, sandalias y clutch, con mini y zapatillas de estilo deportivo…

Negro, empolvados, estampados

El negro es un claro triunfador, igual que las rayas verticales y horizontales, pero también se llevan colores  empolvados, tonos como verde caqui, amarillo o rojo y, por supuesto, estampados tropicales, flores o motivos étnicos.

Ahora bien, lo primero es conocer nuestro cuerpo. Cuando vemos una editorial de moda en cualquier revista o red social, lo más normal es que todo lo que llevan las modelos les quede perfecto. Se busca que la imagen final sea impactante, bella y atractiva, de modo que se les ajusta la ropa con pinzas o alfileres de costura en la sesión de fotografía e, incluso, se retoca la imagen posteriormente con algún programa.

¿Qué quiero decir? Pues que si no estáis cómodas con un bañador de escote en uve, que muestre más de lo que os gustaría, no lo compréis. O que tampoco os coloquéis un modelo con volantes grandes si sois bajitas de estatura, porque el efecto que buscáis igual no es posible… No todas las tendencias deben quedar bien.

Fotos: Pinterest y Pixabay

¡Hasta pronto!