Tendencias.

Tendencias de otoño para nosotros (segunda parte)

Tenía pendiente este post para vosotros desde hacía unas semanas. Ahora sí que sí, estamos en pleno otoño (el invierno se acerca; diciembre está a la vuelta de la esquina), y empieza a apetecer todo: abrigo, bufanda, lana… Así que vamos con una nueva tanda de tendencias de otoño para nosotros, que nos hace falta.

Azul. El marino es uno de los tonos por excelencia del armario de un hombre, como el gris o el beige. Pero también el marrón, que cobra en 2018-2019 mucho más protagonismo.

Bandoleras. Habéis leído bien. Los 90 han regresado totalmente.

Botas. Son uno de los iconos de esta temporada. Con jeans y chinos siempre han quedado genial. Pero hay que empezar a lucirlas con traje. A probar se ha dicho…

Bufanda. Sí, sí, sí, más que nunca. Con gorro, bien, pero con guantes, mejor aún.

Cárdigan. Era de abuelos, ¿no? Anda que no lo he oído veces… Pues más de uno se va a comer sus palabras y se lo va a colocar. Si es marrón, con ochos, con detalles… aún más.

Cazadora. Nunca faltan, pero las de esta temporada llevan borreguito como forro. Las de pana o denim, más borreguito, van a ser top. Con jeans, camisetas y zapas; y con pantalón de cuadros, camisa…

Cuadros. Los trajes y americanas con cuadros están a la orden del día. Y son muy, muy elegantes.

Cuero. ¿Os acordáis de Matrix? Pues sacad las chaquetas y abrigos que lucían los protagonistas, porque van a hacer furor de nuevo.

Plumífero. Seguimos recordando nuestra adolescencia. Eso sí, se acortan y se llevan no solo en looks informales, sino en formales, con americana y corbata.

Zapatillas blancas. Adiós a la tendencia ugly shoes… Las más sencillas, las más básicas, de líneas puras, vienen reclamando su lugar.

Fotos: Pinterest y Unplash

Volver.

Volver, la primera gran colección de Loreto Martínez

Cuando la actriz Toni Acosta apareció en la alfombra roja del XXI Festival de Cine en Español de Málaga con un diseño de cuerpo negro, escote en la espalda, largo hasta el tobillo y falda de flecos en blanco, rosa, negro y verde agua, la vida de Loreto Martínez, su creadora, cambió de manera radical. Por entonces era casi una desconocida, pero en nada arrasaba en Instagram con su diseño. Ahora, ofrece Volver, la primera gran colección que presenta de manera profesional.

Lo ha hecho durante la última edición de Code41 Trending Day, en Sevilla, donde llegó cargada de ilusión por lo que este paso suponía. Era su primer desfile profesional y en su cabeza se agolpaban muchos recuerdos. Hace menos de un año, compaginaba su labor como diseñadora con trabajos esporádicos de camarera, por ejemplo, para conseguir financiación para tejidos.

La última feria que trabajó fue especial. Al acabarla sacó su ya mítico vestido Tango, el de flecos, y todo cambió. Ahora tiene a nueve modistas trabajando con ella (antes estaba ella y una patronista), su propio taller, siete puntos de venta

Su historia es más que bonita. La sigo desde hace meses en Instagram. Sé lo duro que es ser emprendedor en España (lo que cuesta y lo que supone). Por eso, me alegro enormemente cuando personas luchadoras como ella avanzan hacia su sueño.

Andalucía y los 80

Sus nuevos diseños se inspiran en sus raíces andaluzas y en los años 80 del pasado siglo, que no dejan de servir de inspiración. De ahí, la unión de los volantes, con volúmenes en las mangas, hombreras y botones, con mucha, mucha historia: algunos proceden de prendas de su abuela, otros de una mercería de las de toda la vida, que antes de desaparecer le regaló parte de su muestrario…

Por supuesto, no falta el color, porque ¿qué sería la vida sin color? No obstante, el negro es importante, y el brillo también, ya que en esta colección hay diseños para eventos, para lucir a diario o llevarlos a fiestas de noche. De ahí, que haya cuellos Halter y escotes pronunciados, trajes de chaqueta…

Marisa Fernández diseñó los tocados y diademas de flores (flores preservadas) que acompañaron a sus diseños.

Fotos: cedidas por Loreto Martínez

Tendencias.

Tendencias de otoño para nosotros (primera parte)

Como ando que no paro desde mitad de septiembre, mis citas con el blog se han visto algo afectadas. Pero aquí estoy, con un nuevo post para ellos, los chicos. Al igual que ellas, también debemos estar al tanto de lo que ocurre esta temporada, más cuando ya se empieza a notar el fresco, de vez en cuando… Por eso, vamos con tendencias de otoño para nosotros (primera parte).

 

Cowboy. Si no os gustaba el estilo cowboy, no es vuestro momento. Las camisas de «vaqueros del oeste» van a estar muy presentes.

Gorro. Los de lana lo van a llenar todo. Se trata de combinarlos, pero no solo con jeans, también con trajes de corte clásico, abrigos largos…

Jersey «simpático». Mickey Mouse, Pantera Rosa, súper héroes… Si te gustan, es el momento de lucirlos, porque los jerseys con animación van a estar a la orden del día.

Pantalón. Amantes del pitillo… Tenéis los días contados. No hay vuelta atrás, las piernas vuelven a la anchura de siempre (e incluso más, como en los años 30-40 del pasado siglo) y las cinturas suben. Se llevan altas.

Oversize. El abrigo es la prenda por excelencia, cuanto más ancho, más grande (oversize), mejor. Líneas clásicas, pero actualizadas, sin duda.

Riñonera. Pequeñas, medianas o grandes. Como en ellas, van a estar presentes en multitud de looks. No solo es un complemento para los más jóvenes. Hay que llevarlas en la cintura, pero no centradas, o como bandolera.

 

Sudadera. ¿Os acordáis de las clásicas deportivas? Las de cremallera, de inspiración en los 90, llenan los catálogos. Con jeans y camisetas, pero también con camisas blancas, chinos, pantalón gris y zapatos doble hebilla, más abrigo de cuero…

Terciopelo. Es el tejido estrella y no solo en americanas y esmoquin. Cazadoras, sudaderas, camisetas, polos… todo vale. Y si es de color (naranja, por ejemplo), aún mejor.

Traje. El dos piezas triunfa. Además, en las chaquetas comienzan a aparecer, de nuevo, las hombreras…

Verde Caza. Va a ser uno de los tonos que vamos a querer vestir, porque sale de lo clásico (azul marino, gris) y es fácil de combinar.

Fotos: Pinterest y Unplash

Weddings.

Bodas de cuento: Weddings with love

Estoy enamorado del amor. Es la verdad. Me declaro fan número uno del amor, a pesar de que mis historias no han llegado nunca a tener final feliz ni he comido perdices (de momento). Pero esa es otra historia. La historia de hoy es la de dos chicas, hermanas, Lidia y Patricia Gómez, precursoras de Weddings with love, bodas de cuento.

Su particular cuento (Érase una vez…) empezó hace cinco años, cuando decidieron que su misión era convertir el sueño de cualquier pareja en realidad. Y ahí las tienen, siempre con una sonrisa, pensando, calculando y anteponiéndose a cualquier petición para que uno de los días más importantes de dos personas, sea cual sea su orientación sexual, sea un cuento de hadas.

Flores, mesas dispuestas con color, con decoración casi sacada de una historia de las que siempre recordamos de nuestra infancia, iluminación especial, rincones vintage… Todo, absolutamente todo lo que soñéis, lo crean y lo llenan de amor.

Agenda

Las hadas madrinas, como las de Cenicienta, existen. Ellas lo demuestran. Son amor y estilo (sus looks son de Cherubina), derrochan amor y trabajan con y para el amor. Hace unos días, para celebrar sus cinco años en el sector, presentaron la segunda edición del libro de cabecera que toda pareja que vaya a casarse necesita: Wedding planner, el libro y la agenda para organizar una boda.

Todo, absolutamente todo lo que necesitáis, está recogido en él. Novias originales, consejos para el novio, el ramo y la decoración floral, la creación de distintos espacios para los invitados… ¡Todo!

Si ya nos habían conquistado con las mesas preparadas para la ocasión en Muelle 21, de la mano de La Florería, aún lo hicieron más cuando nos presentaron su primera línea de joyería nupcial, perfecta para cualquier ocasión y cualquier mujer, creada junto a la firma cordobesa Oui Petit.

Los bocaditos de Ofelia Bakery, los amigos que allí nos congregamos… hicieron de la puesta de sol un momento más mágico aún junto a ellas. Y no os cuento la fiesta que tenían preparada en un barco por el Guadalquivir para disfrutar de la noche (Fun Ride Sevilla), con la música de los chicos de Xite and Co… Yo lo que sé es que si alguna vez me caso, que cada vez lo dudo más, quiero, sin duda, una boda de Weddings with love.

Fotos: Silvia Sánchez

¡Hasta pronto!

Otoño.

Tendencias de otoño para mujer (segunda parte)

Perdón por no haber aparecido por aquí hace diez días, pero no se puede estar en todo a la vez, por mucho que quiera. Lo importante es que, de nuevo, me tenéis por aquí y vamos a seguir analizando la llegada de la nueva temporada. Hay tanto que ver, que este post es continuación del de tendencias de otoño para mujer.

Bomber. Vuelta a los orígenes: se llevan las verdes (un guiño a su nacimiento, como prenda militar).

Camisa blanca. Imprescindible, siempre. Se han llevado de corte masculino, pero ahora lo importante es que tengan detalles en los puños, cuello…

Cárdigan. ¿Cómo era eso que he oído mucho en los últimos años? Que el cárdigan era de abuelos, ¿no? Pues… te lo vas a poner y lo sabes. Eso sí, busca uno que vaya con tu personalidad, porque pega con vaqueros, pantalones de cuadros y pata de gallo, faldas midi

Maxibolso. Más que nunca. Se hace esencial para cualquier outfit. Apostad por colores que no sean el negro y rojo, y que podáis combinar con facilidad.

Mules. El tacón no está al alza. Se llevan muchísimo las sneakers y los zapatos bajos, o las mules (entre sandalias y zuecos, muy populares en los 90), pero de tacón bajo.

Plumas. Pesan poco, son cómodos y abrigan. Recuerdan a nuestros días de adolescencia, pero se han actualizado. Los rojos van a ser top.

Poncho. Otra prenda de… abuelas, ¿no? También lo eran las capas, los abrigos de piel… y ahí los tenéis. Los que tienen logotipo son de las prendas más buscadas. Abrigan y van bien con jeans y botas, pantalón de pata ancha de pana, traje sastre…

Print serpiente. El estampado animal (print animal) no cede posiciones. El de serpiente ha regresado con mucha, mucha fuerza.

Rombos. Los jerseys de rombos son una de las tendencias estrella, y un must have (hay que tener), pero si llevan paillettes, detalles bordados… mejor aún.

Tartán. El estampado escocés está a la orden del día. ¿Recordáis las faldas de los uniformes del colegio? Pues igual hay que rescatarla y, quien lo desee, acortarla, porque se llevan mucho las minis…

Trench. Para ser actual, buscad uno de charol y de color (naranja, rojo, rosa…). Y a sacarlo con todo.

Fotos: Pinterest (H&M, Massimo Dutti, Mango, Stradivarius, Vogue, Zara…) y Unplash

¡Hasta pronto!

Otoño.

Tendencias de otoño para mujer (primera parte)

Hace un calor sofocante (el calor del membrillo) y aún estamos con el aire acondicionado a tope, pensando en piscina y playa, pero las revistas de moda rebosan de información sobre las semanas de la moda de Nueva York, Londres; street style (el estilo que se ve en la calle) y tendencias. Hay mucho que contar, de modo que vamos con un post sobre tendencias de otoño para mujer (primera parte).

Botas. Vuelve el estilo cowboy. Eso sí, con líneas más relajadas (botas y botines).

Bolso-joya. No te lo has vuelto a poner desde aquella boda, pero ve buscándolo porque se van a llevar y no solo en eventos. Dale a la cabeza para combinarlos (con vaqueros, camiseta y cazadora, por ejemplo).

Camiseta. Levi’s dio en el clavo en primavera-verano. Hemos visto su logotipo por arriba, por debajo… Pues sigue buscando camisetas con logotipos, porque van a ser imprescindibles.

Campana. Vuelve y no solo en vaqueros. Los de pana (sí, ese tejido que para muchos es de ‘abuelos’; a ver ahora qué decís…) van a estar en todas partes.

Chándal. Como lees. Sudaderas, mallas de ciclista y chándal ocupan un lugar importante. ¿Os acordáis de los de los 90? Pues los vamos a volver a ver y bastante, igual que conjuntos de aire sport, pero reestructurados y actualizados, de líneas sencillas para combinar con otras prendas a diario.

Cinturón. Lo vas a usar en casi todo. Los estrechos son tendencia. Si es de color, mejor.

Jersey. Se lleva el punto: anchos, con cuello alto…

Leopardo. Es uno de los prints (estampados) que triunfan. Una blusa o un top lencero no estarán de más en el armario.

Pana. Las cazadoras de micropana o pana piden sitio. Puedes recuperar la que tenías cuando ibas al instituto o la universidad.

Pantalón. Los cuadros los van a inundar. Combínalos con blusa blanca o denim, maxijersey, camiseta básica…

Fotos: Pinterest (H&M, Massimo Dutti, Mango, Stradivarius, Vogue, Zara…) y Unplash

¡Hasta pronto!